
06 nov 2024
Sonsub,un actor clave en las operaciones submarinas,ha evolucionado desde apoyar a los buzos en la década de 1980 hasta desplegar avanzados robots autónomos.
Estos robots,equipados con IA,operan de manera independiente durante períodos prolongados,reduciendo significativamente los costos y el impacto ambiental.
Los avances tecnológicos de Sonsub han ampliado sus servicios,incluyendo la gestión de emergencias y el monitoreo de la biodiversidad marina.
La empresa continúa innovando con su plataforma Hydrone,desarrollando varios drones para diversas tareas submarinas.

A mediados de la década de 1980,Sonsub se estableció para asistir a los buzos con tareas diarias como el mantenimiento e inspección de infraestructuras submarinas.
Con el tiempo,la necesidad de intervención humana en aguas profundas disminuyó,lo que llevó al desarrollo de robots para realizar estas tareas.
A finales de los años 80 y principios de los 90,Sonsub comenzó a crear robots con movilidad básica,que desde entonces han evolucionado en máquinas sofisticadas capaces de operaciones complejas como la manipulación de válvulas e inspección.
Hoy en día,los drones de nueva generación de Saipem,como la línea Hydrone,operan de manera autónoma a profundidades de hasta 3,000 metros,gracias a sensores avanzados e IA. Estos robots pueden permanecer bajo el agua durante un año,alternando entre trabajo y recarga en estaciones de acoplamiento.
Los avances tecnológicos de Sonsub han ampliado su alcance para incluir la gestión de emergencias,el monitoreo de la biodiversidad marina y la protección de activos críticos.
La empresa invierte millones anualmente en el desarrollo de nuevas tecnologías y componentes.
El principal centro de desarrollo de Sonsub está en Marghera,con instalaciones de prueba en Trieste y un centro de mantenimiento en Aberdeen.
La plataforma Hydrone soporta varios modelos de drones,cada uno diseñado para tareas específicas,desde la inspección de tuberías hasta la vigilancia marina.
El modelo de negocio de Sonsub se centra en proporcionar servicios llave en mano,aunque planea vender drones directamente a la Marina,ofreciendo entrenamiento de pilotos como parte del paquete.