
06 nov 2024
El Grupo Ferretti se está preparando para dos adquisiciones estratégicas para mejorar sus capacidades de producción,según anunció el CEO Alberto Galassi en el Festival Náutico de Cannes.
Estas adquisiciones tienen como objetivo internalizar ciertos procesos de producción,incluida la fabricación de veleros Wally.
A pesar de los rumores sobre la posible salida de Weichai de la propiedad de Ferretti,Galassi asegura continuidad con el nuevo presidente,Jiang Kui.
La empresa también está navegando por recientes cambios corporativos y posibles implicaciones de poder dorado.
Weichai sigue siendo un accionista significativo,sin planes inmediatos de alterar su participación.

El Grupo Ferretti está listo para realizar dos adquisiciones estratégicas para fortalecer su línea de producción,como reveló el CEO Alberto Galassi durante el Festival Náutico de Cannes.
El enfoque está en adquirir proveedores e internalizar actividades de producción,particularmente la fabricación de veleros Wally,que anteriormente estaban fuera de las instalaciones del grupo.
Este movimiento,aprobado por la junta el 29 de agosto,es descrito como 'ejecución ahora' por Galassi,con el cierre y anuncio esperados pronto.
La junta también aprobó una segunda fusión y adquisición,con múltiples objetivos a la vista.
Galassi enfatizó el fuerte potencial de efectivo y recursos del grupo,apuntando a inversiones sabias.
Históricamente,el crecimiento de Ferretti fue obstaculizado no por falta de recursos sino por demandas irrazonables.
La empresa también está lidiando con recientes cambios corporativos,incluida la renuncia de Tan Xuguang,ex presidente tanto de Weichai como de Ferretti,debido a límites de edad.
Su partida coincidió con retrasos en una operación de recompra debido a posibles implicaciones de poder dorado.
Galassi minimiza las preocupaciones,destacando la transición fluida al nuevo presidente Jiang Kui,quien está familiarizado con la empresa y su plan industrial.
Weichai,que posee el 37.5% de Ferretti,sigue siendo un accionista clave,con otros accionistas que incluyen la Fundación Valea,UBS,Iervolino,Piero Ferrari y la familia Bombassei.
A pesar de los rumores sobre la salida de Weichai,Galassi afirma que cualquier cambio requeriría largas negociaciones,sin planes inmediatos para alterar la participación.
En cuanto al poder dorado,Galassi señala que Weichai,como cualquier inversor no perteneciente a la UE,está al tanto de tales regulaciones en Italia y Europa.