Introducción al Nuevo Esquema de Créditos Fiscales
Se ha introducido un nuevo esquema de créditos fiscales, que ofrece hasta un 45% de ahorro en inversiones que cumplan con los requisitos duales del plan Transición 5.0. Esta iniciativa está diseñada para fomentar inversiones eficientes en energía proporcionando incentivos financieros sustanciales. Los créditos están estructurados en tres niveles, cada uno correspondiente a diferentes grados de reducción del consumo energético, y se aplican a inversiones de hasta 50 millones de euros por año.
Elegibilidad y Plazo
Los proyectos que son elegibles para estos créditos fiscales deben iniciarse a partir del 1 de enero de 2024 y completarse a finales de 2025. Estos proyectos deben involucrar bienes de capital listados en los Anexos A y B de la Ley 232/2016, que se refieren a la Industria 4.0. Los créditos son una alternativa a los bonos proporcionados por la Ley 178/2020 y están regidos por el Artículo 38 del Decreto-Ley 19/2024.
Niveles de Créditos Fiscales
Los créditos fiscales están estructurados en tres niveles, cada uno ofreciendo diferentes porcentajes basados en el grado de ahorro energético logrado. El primer nivel requiere una reducción mínima del consumo energético del 3% en la estructura de producción o del 5% en los procesos involucrados en la inversión. Los créditos para este nivel se establecen en 35%, 15% y 5% para niveles de inversión de hasta 2.5 millones de euros, entre 2.5 y 10 millones de euros, y entre 10 y 50 millones de euros, respectivamente.
Niveles Superiores de Ahorro
Para proyectos que logran niveles superiores de ahorro energético, los créditos aumentan. Si los ahorros energéticos superan el 6% en la estructura de producción o el 10% en los procesos, los créditos aumentan a 40%, 20% y 10% para los mismos niveles de inversión. El nivel más alto de créditos está disponible para proyectos que logran más del 10% de ahorro en la estructura de producción o el 15% en los procesos. Estos proyectos pueden recibir créditos del 45%, 25% y 15% para los respectivos niveles de inversión.
Cálculo de Ejemplo
Para ilustrar, considere un proyecto que involucra dos nuevas líneas de maquinaria 4.0 con un costo de 14 millones de euros, que logra una reducción del 6.5% de energía en toda la instalación. Este proyecto calificaría para el segundo nivel de créditos fiscales, resultando en un crédito total de 2.9 millones de euros. Esto se calcula de la siguiente manera: (2,500,000 x 40%) + (7,500,000 x 20%) + (4,000,000 x 10%).
Límite de Gasto y Límites de Proyecto
El esquema impone un límite de gasto de 50 millones de euros por proyecto y por contribuyente, aplicable al año en que se completa el proyecto, independientemente de la fecha de inicio. Solo se puede iniciar un proyecto de innovación elegible por sitio de producción a menos que los proyectos anteriores hayan sido completados y los créditos fiscales hayan sido asignados.
Planificación Estratégica para Múltiples Proyectos
Para los contribuyentes con múltiples proyectos elegibles que superan el límite de 50 millones de euros, es ventajoso completar estos proyectos en diferentes años para maximizar los beneficios. Por ejemplo, si se inician dos proyectos con un costo de 15 millones y 45 millones de euros en 2024, completar uno en 2024 y el otro en 2025 permite que el costo total sea elegible para créditos fiscales.
Consideraciones Finales
La cantidad real de créditos fiscales otorgados está sujeta a la disponibilidad de recursos según lo establecido en el Artículo 12 del Decreto. El proceso implica un procedimiento complejo de pre y post-comunicación con el GSE para determinar la cantidad final de créditos. Esto asegura que los contribuyentes estén informados de los créditos exactos que tienen derecho a recibir.