Premium Assistance with Italy Banner

Haiki+ Desvela Ambicioso Plan de Inversión en Reciclaje de 30 Millones de Euros

Lea el boletín completo

Haiki+ Desvela Ambicioso Plan de Inversión en Reciclaje de 30 Millones de Euros

18 set 2024

Haiki+, un líder en la industria del reciclaje, ha anunciado una inversión significativa de 30 millones de euros en plantas de reciclaje para 2026.
Tras su decisión de cotizar en el segmento Egm en 2025 a través de una escisión proporcional de su empresa matriz Innovatec, Haiki+ está lista para expandir sus capacidades de reciclaje.
La empresa ya ha inaugurado una planta de 5 millones de euros en Lazzate y está a punto de lanzar una instalación de reciclaje de yeso en Lodi.
Además, Haiki+ ha adquirido y está mejorando una planta en Isacco, con planes de ponerla en funcionamiento a finales de 2025.
La empresa también se está enfocando en plantas especializadas de fin de residuos, incluyendo proyectos para el reciclaje de residuos textiles y colchones, apoyados por fondos Pnrr.
Haiki+ está abordando los sectores de reciclaje de residuos electrónicos y baterías y es pionera en la minería de vertederos.
Con una plantilla de 400 empleados, la empresa reportó ingresos de 165 millones de euros en 2023 y apunta a alcanzar los 229 millones de euros para finales de 2024.

Haiki+, una entidad prominente en el sector del reciclaje, ha puesto su mirada en una inversión sustancial de 30 millones de euros en infraestructura de reciclaje para 2026.
Este ambicioso plan sigue al anuncio de la empresa de cotizar en el segmento Egm en 2025, un movimiento que se facilitará a través de una escisión proporcional de su empresa matriz, Innovatec, que se espera finalizar a finales de año.

En junio, Haiki+ marcó un hito significativo al inaugurar una planta de reciclaje de 5 millones de euros en Lazzate, Monza Brianza.
Esta instalación está diseñada para procesar 50,000 toneladas de residuos especiales no peligrosos anualmente.
El CEO de la empresa destacó el próximo lanzamiento de otra planta innovadora en Lodi, que se centrará en la recuperación de yeso.
Esta planta, con una capacidad de 30,000 toneladas por año, representa un enfoque novedoso en Italia para este tipo de refinamiento.
El proceso de autorización se completó hace seis meses, y la empresa ahora está esperando los valores finales de Arpa para definir el estado de fin de residuos.
Se espera que la planta esté operativa a finales de año, utilizando tecnología patentada propia y un proceso automatizado para lograr una recuperación del 100% de yeso.
El yeso recuperado se transformará en varios aditivos para la producción de cemento, fabricación de yeso y la industria química, con varias empresas ya interesadas.

En julio, Haiki+ amplió su presencia al adquirir una planta en Isacco, Cremona, con una capacidad anual de 80,000 toneladas.
La instalación está actualmente en proceso de renovación y se espera que esté completamente operativa para la segunda mitad de 2025.
Actualmente, Haiki+ opera diez plantas en toda Italia, con dos más en fase de autorización.

El CEO enfatizó la importancia de las plantas especializadas de fin de residuos, alejándose de las instalaciones generalistas hacia sitios más enfocados y específicos de la industria.
Esta estrategia se alinea con el proyecto de la empresa para un sitio de recuperación de residuos textiles, que está a la espera de la implementación del principio de responsabilidad extendida del productor (Epr) y la adhesión obligatoria a un consorcio sectorial.
Una subsidiaria de Haiki+ dedicada al reciclaje textil ha iniciado el proceso de autorización para una planta en Novara, que se beneficiará de fondos Pnrr y se espera que comience a operar pronto.
Además, Haiki+ está planeando un nuevo sitio en Palazzolo Vercellese para el procesamiento de fin de residuos de colchones, también apoyado por fondos Pnrr.

Haiki+ también está avanzando en los sectores de reciclaje de residuos electrónicos y baterías, enfocándose tanto en baterías de plomo como de litio.
La empresa apunta a establecer cadenas de reciclaje completas que abarquen desde la recolección de residuos hasta la creación de productos.
Sin embargo, el CEO señaló los desafíos enfrentados en Italia, particularmente los procesos de autorización largos y complejos para plantas innovadoras, a pesar de los esfuerzos recientes para agilizar estos procedimientos.

En el frente pionero, Haiki+ está incursionando en la minería de vertederos.
La empresa está a la espera de la autorización final para comenzar operaciones en el vertedero de Bedizzole en Brescia.
El objetivo es extraer y recuperar materiales del vertedero, llenando posteriormente el vacío con nuevos residuos no reciclables.
Se espera que este proyecto esté operativo para 2025.

Actualmente, Haiki+ emplea a 400 personas y reportó ingresos de 165 millones de euros en 2023.
La empresa proyecta un aumento significativo en los ingresos, apuntando a cerrar 2024 con 229 millones de euros.
Esta trayectoria de crecimiento subraya el compromiso de Haiki+ con el avance de las tecnologías de reciclaje y la contribución a una economía circular sostenible.