
07 dic 2024
Este estudio de caso explora el desarrollo e implementación del sistema Mgtes por Magaldi Green Energy en colaboración con Enel X. El sistema Mgtes es una solución innovadora de almacenamiento de energía que utiliza silicio en lugar de baterías de litio para almacenar energía de fuentes renovables.
Esta tecnología tiene como objetivo descarbonizar los procesos industriales proporcionando vapor a alta temperatura utilizando energía verde.
El estudio destaca la asociación estratégica con Enel X,la construcción de una nueva planta y el impacto potencial en la reducción de emisiones de CO2.
También discute las implicaciones más amplias para las industrias dependientes de combustibles fósiles y el papel de Italia en la transición energética global.

En un avance significativo hacia soluciones energéticas sostenibles,Magaldi Green Energy,en colaboración con Enel X,ha introducido un sistema innovador de almacenamiento de energía conocido como Mgtes. Este sistema está diseñado para abordar los desafíos enfrentados por las industrias que dependen del vapor a alta temperatura para la producción,tradicionalmente alimentado por gas,con opciones limitadas para la descarbonización. Mgtes ofrece una solución al almacenar energía de fuentes renovables o de la red utilizando silicio,un sustituto simple de la arena,en lugar de baterías de litio. El sistema Mgtes,producto de una extensa investigación y numerosas patentes internacionales,ha sido desarrollado en asociación con el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Federico II,liderado por el Profesor Piero Salatino. Tras la exitosa instalación de un prototipo en la instalación industrial de Magaldi en Buccino,se está construyendo una segunda planta Mgtes en el mismo sitio. Se espera que esta nueva planta,que se completará en 2025 con una inversión de aproximadamente 5 millones de euros,proporcione vapor a alta temperatura completamente verde a la empresa alimentaria vecina Igi,un proveedor de aceites vegetales para el Grupo Ferrero. Esta iniciativa es parte de un acuerdo estratégico firmado en 2023 entre Magaldi y Enel X para suministrar energía térmica verde utilizando el sistema Mgtes. El sistema que se está desarrollando para Igi puede absorber energía no solo de una planta fotovoltaica de 2.5 MW,sino también de la red eléctrica. Esta capacidad permite la selección de horas de energía de bajo costo,optimizando los costos de liberación y generación de energía,y ofreciendo servicios de flexibilidad a la red eléctrica. El proyecto incluye la construcción de una planta fotovoltaica de 2.5 MW y un sistema Mgtes de 80 toneladas con una capacidad de almacenamiento diaria de 8.6 MWh de energía térmica. Se espera que este nuevo sistema de almacenamiento reduzca el consumo total de energía de Igi hasta en un 20% y ahorre hasta 600 toneladas de CO2 anualmente. La tecnología Mgtes aborda la doble necesidad de reemplazar el gas para la producción de calor en procesos industriales y superar la intermitencia de las fuentes renovables,proporcionando una herramienta de flexibilidad y equilibrio a la red eléctrica. Esta tecnología disruptiva es capaz de descarbonizar procesos industriales que requieren calor entre 150° y 400°C,típicos de industrias como alimentos y bebidas,papel,plásticos y productos químicos,que actualmente dependen en gran medida de combustibles fósiles. La nueva planta de Magaldi fue presentada durante un evento en las instalaciones de Buccino,coincidiendo con la conferencia internacional SolarPaces 2024,a la que asistieron investigadores,científicos y representantes de sectores institucionales,industriales y empresariales. Otro Día Abierto está programado para el sábado 12 de octubre. 'Creímos en nuestras ideas y en la validez de nuestra innovación,' declaró Mario Magaldi,Presidente del grupo. 'Hoy,las tendencias en descarbonización validan nuestros esfuerzos. Fundada hace 95 años bajo la estrella de la innovación,nuestra empresa continúa desarrollando soluciones confiables y sostenibles para industrias a nivel mundial. Italia tiene los recursos y la experiencia para desempeñar un papel líder en el proceso de transición energética y,más importante aún,en el proceso de transición cultural que hoy exige la combinación de competitividad y conciencia ambiental.' Mgtes es el último producto de Magaldi,donde la investigación y las inversiones se han dedicado durante mucho tiempo al diseño de sistemas de almacenamiento de energía verde. Comenzando con el Stem,que atrajo la atención del gigante japonés Mitsubishi en los últimos años,el Grupo Magaldi,presente en más de 50 países con oficinas operativas en Estados Unidos,México,Emiratos Árabes Unidos,India y Australia,ha presentado 55 patentes internacionales.
Tendencias Emergentes
El futuro del almacenamiento de energía probablemente verá un cambio hacia soluciones más sostenibles y eficientes como Mgtes. A medida que las industrias buscan cada vez más reducir su huella de carbono,las tecnologías que ofrecen alternativas confiables y rentables a los combustibles fósiles ganarán protagonismo. La integración de tales sistemas con redes inteligentes podría mejorar aún más la gestión y distribución de energía,llevando a una infraestructura energética más resiliente y sostenible.Perspectivas
El sistema Mgtes representa un avance significativo en la tecnología de almacenamiento de energía,particularmente para industrias que requieren vapor a alta temperatura. Al utilizar silicio en lugar de baterías de litio tradicionales,Mgtes ofrece una solución más sostenible y potencialmente menos costosa. Esta innovación no solo apoya la descarbonización de los procesos industriales,sino que también contribuye a la estabilidad y flexibilidad de la red eléctrica.Oportunidades
1. Expansión a nuevos mercados:El sistema Mgtes podría adaptarse para su uso en diversas industrias más allá de alimentos y bebidas,como farmacéutica y textiles,ofreciendo nuevas oportunidades de negocio.2. Colaboración con proveedores de energía renovable:Asociarse con empresas de energía solar y eólica podría mejorar la eficiencia y el alcance del sistema.
3. Desarrollo de sistemas a menor escala:Crear versiones compactas de Mgtes podría atender a pequeñas empresas y aplicaciones residenciales,ampliando su atractivo en el mercado.